Entradas

Mostrando las entradas de mayo, 2020

Mujer

Imagen
MUJER  Escrito por M.A. Angela Méndez Durante mi práctica clínica a lo largo de los años he trabajado con muchas mujeres y he observado que aquí en Guatemala muchas, sino es que la mayoría de nosotras estamos completamente desligadas de nuestra sexualidad en el sentido general de la palabra. Me explico más claramente, es decir que no estamos muy conectadas con todo lo que implica ser mujer, no le damos espacio a los cambios que se registran en nuestro cuerpo diariamente ni le ponemos mucha atención a nuestro aparato reproductivo. "No estamos muy conectadas con todo lo que implica ser mujer" Al hacer alusión a todo lo que implica ser mujer me refiero a que muchas veces solemos esconder nuestra feminidad por temor a ser faltadas al respeto, a enviar una señal equivocada, a parecer frágiles o vulnerables. Solemos evitar utilizar cierta ropa, mostrarnos muy cómodas con nuestro cuerpo e incluso llegamos a alterar nuestro caminar para que este sea más rígido y no despertar en otros...

¿Quién Soy?

Imagen
¿QUIÉN SOY? Escrito por M.A. Angela Méndez ¿Existirá alguna persona que en algún punto no se haya preguntado esto? Ya sea por el momento de vida que está pasando, porque quiere definirse a sí mismo (a) de forma clara porque la verdad es que no mucho se entiende o incluso por el simple hecho que le pidan en una entrevista de trabajo que se defina o describa, qué tal cuando nos piden que lo hagamos en cinco palabras, menudo lío en el que nos meten.  Este cuestionamiento probablemente es de los primeros que empiezo a hacerme desde que soy pequeño (a) y de los que a lo largo de la vida vuelvo a replantearme. A veces nos preguntamos si somos aquello que los otros dicen, si somos aquel ser que quiero ser o lo que siento que soy. "Este cuestionamiento es probablemente de los primeros que empiezo a hacerme desde que soy pequeño (a)" Jugamos tantos roles también que a veces nos perdemos en ellos, somos hijos (as), hermanos (as), estudiantes, trabajadores, pareja, padres, amigos (as), ...

A Solas

Imagen
A  SOLAS Escrito por M.A. Angela Méndez   Esta es la cuarta y última publicación de la secuencia dedicada al COVID19. He escrito sobre la puesta en marcha de recursos para afrontar la situación, las adaptaciones que se pueden hacer y la libertad que tenemos para decidir actuar de diversas formas. Qué más queda por abordar sobre el tema, que no sea claro está, desde perspectivas económicas, políticas, médicas, etc. pues lo estuve pensando por varios días y podría escribir sobre la ansiedad que las personas están viviendo, el sentimiento de incertidumbre, el temor y muchas otras cosas por las que se están atravesando, pero creo que terminaría quedándome en la superficie de la situación y si, me puse a pensar, escribo sobre la persona con la que muchos no quieren estar encerrados, pero es la única a la que no pueden evitar…ellos mismos. "La persona con la que muchos no quieren estar encerrados...ellos mismos" El gran conflicto que muchas personas están afrontando es este precisa...

La grandeza y bajeza del ser humano

Imagen
LA GRANDEZA Y BAJEZA DEL SER HUMANO Escrito por M.A. Angela Méndez Hace un par de entradas escribí sobre los recursos que todos los seres humanos tenemos. Sobre la oportunidad que se nos presentaba de demostrar de qué estábamos hechos y que hoy era el momento para recordar que somos seres buenos, amorosos y compasivos. Dando continuidad a ese tema, hoy escribo sobre estas situaciones que he escuchado, visto y vivido; las cuales muchas veces me han conmovido, hecho sentir esperanzada y motivada, y otras veces lamentablemente me han producido mucha tristeza y decepción. A lo largo de los días y las semanas he sabido de infinidad de casos que están ocurriendo en este momento, he presenciado muchas cosas y he visto a seres cercanos y amados ser afectados por estas. Entre aquellas situaciones que me han reconfirmado lo que siempre he decidido creer sobre el potencial del ser humano y la diversidad de recursos que podemos poner en marcha; he presenciado como empleados y empleadores dejan esa...

El efecto del encierro

Imagen
EL EFECTO DEL ENCIERRO Escrito por M.A. Angela Méndez  Cuántas veces no nos encontramos diciendo que quisiéramos quedarnos en casa por varios días y no salir de allí porque estamos cansados de las madrugadas, el tráfico, el trabajo o cualquier otra situación; pues he aquí que ahora estamos encerrados en nuestras casas. Seguro que no es cómo lo imaginaste, tal vez los primeros días se sintieron un poco como vacaciones, pero luego de varias semanas la cosa ya no se ve igual. A todas las personas efectivamente nos afecta el encierro, a unos más a unos menos, todo dependerá de la ocupación, el tamaño del espacio en el que estamos, las características de cada quién y la edad, pero seguro que nos afecta. Algunos estarán extrañando el salir de casa y cambiar de ambiente, otros la interacción social con diversidad de personas, habrá aquellos que extrañen estar en el carro a solas porque ese era su espacio para estar con ellos mismos y muchos la actividad laboral ya que las circu...