¿Quién Soy?


¿QUIÉN SOY?

Escrito por M.A. Angela Méndez

¿Existirá alguna persona que en algún punto no se haya preguntado esto? Ya sea por el momento de vida que está pasando, porque quiere definirse a sí mismo (a) de forma clara porque la verdad es que no mucho se entiende o incluso por el simple hecho que le pidan en una entrevista de trabajo que se defina o describa, qué tal cuando nos piden que lo hagamos en cinco palabras, menudo lío en el que nos meten.  Este cuestionamiento probablemente es de los primeros que empiezo a hacerme desde que soy pequeño (a) y de los que a lo largo de la vida vuelvo a replantearme. A veces nos preguntamos si somos aquello que los otros dicen, si somos aquel ser que quiero ser o lo que siento que soy.

"Este cuestionamiento es probablemente de los primeros que empiezo a hacerme desde que soy pequeño (a)"

Jugamos tantos roles también que a veces nos perdemos en ellos, somos hijos (as), hermanos (as), estudiantes, trabajadores, pareja, padres, amigos (as), licenciados (as), doctores (as), etc. pero al jugar tantos roles quedamos atrapados en algunos de ellos, como aquel actor que se olvida que solamente está interpretando un papel y sigue comportándose de la misma forma aun después de haber abandonado el escenario del teatro.  Se nos olvida que a través de los diversos roles que jugamos en nuestra vida siempre seguimos siendo nosotros. Muchas de las etiquetas que nos ponemos también nos limitan, nos presionan, nos hacen comportarnos de formas rígidas, como aquella de “soy una persona adulta…madura” así que no nos damos permiso de reírnos a carcajadas, de gozarnos un juego, de disfrutar con intensidad un helado de tres bolas o a veces de ser un poco ocurrentes o ridículos (as).


"Jugamos tantos roles también que a veces nos perdemos en ellos."

A lo largo de nuestra vida de etapa en etapa todos los seres humanos vamos aprendiendo, vamos siendo marcados por nuestras experiencias a veces de forma positiva y otras de forma negativa. Sí, podríamos decir que claro vamos cambiando, pero hay ciertas partes de nosotros que se mantienen en el tiempo, se muestran de diferentes formas, pero en esencia son las mismas. Tal vez eso es lo que en realidad somos…quienes somos. Nuestra esencia, nuestras constantes, nuestras formas de sentir y ver el mundo, de vivir y experimentar, esas formas únicas que tenemos de ser y hacer. Ese ser hermoso que vive de forma singular. Tal vez el error radica en querernos definir en palabras, en querernos encasillas en un listado de características, como querer explicarle a alguien que no puede escuchar el sonido de la música, tal vez solamente deberíamos de mostrarnos sin miedo y entonces no sería necesario definirnos en palabras. Qué tal si nos damos permiso de solo SER. Qué pasaría si la próxima vez que queramos definirnos sin importar cuál sea el motivo dijéramos SOY YO con total convicción y congruencia.






Comentarios

Lo más visitado

¿Acomodado Yo?