La grandeza y bajeza del ser humano

LA GRANDEZA Y BAJEZA DEL SER HUMANO

Escrito por M.A. Angela Méndez

Hace un par de entradas escribí sobre los recursos que todos los seres humanos tenemos. Sobre la oportunidad que se nos presentaba de demostrar de qué estábamos hechos y que hoy era el momento para recordar que somos seres buenos, amorosos y compasivos.

Dando continuidad a ese tema, hoy escribo sobre estas situaciones que he escuchado, visto y vivido; las cuales muchas veces me han conmovido, hecho sentir esperanzada y motivada, y otras veces lamentablemente me han producido mucha tristeza y decepción. A lo largo de los días y las semanas he sabido de infinidad de casos que están ocurriendo en este momento, he presenciado muchas cosas y he visto a seres cercanos y amados ser afectados por estas.

Entre aquellas situaciones que me han reconfirmado lo que siempre he decidido creer sobre el potencial del ser humano y la diversidad de recursos que podemos poner en marcha; he presenciado como empleados y empleadores dejan esa brecha que antes los dividía y se esfuerzan como equipo para sostener sus negocios, para luchar hombro con hombro dejando de lado puestos o rangos, no importando el tipo de trabajo que se tenga que hacer ni las adaptaciones que se tengan que aceptar con tal de seguir adelante y no dejar que lo que juntos han creado y que ha sido su sustento diario se desmorone; los he visto ser creativos, emprendedores y optimistas ante la situación difícil que estamos viviendo. He escuchado de estos emprendedores que han logrado modificar su negocio para que pueda funcionar aprovechando los recursos de la tecnología, aquellos que han creado incluso nuevas empresas en estos momentos y los que ampliaron sus servicios a temáticas que antes no habían contemplado, pero que en medio de la crisis tuvieron ideas nuevas y las han puesto en marcha.

"Empleados y empleadores dejan esa brecha que ante los dividía y se esfuerzan
como equipo"

También he observado cómo el ser huma
no es capaz de ser comprensivo y compasivo, cómo entre arrendatarios y arrendantes han llegado a acuerdos que no perjudiquen a ninguna de las partes, cómo incluso entre la necesidad, aquellos que tienen poco comparten lo poco que tienen con los que poseen aún menos que ellos, como las personas son capaces de ser solidarias, amorosas y pacientes. Capaces de cuidar a otros, de dejar de lado su orgullo o vanidad y hacer cualquier tipo de trabajo con la motivación de llevar a su hogar los alimentos necesarios.

Las personas son capaces de ser solidarias, amorosas y pacientes.

Sin embargo, siempre existen dos caras de la moneda y tristemente esta situación no es la excepción. Con mucho dolor, tristeza y por qué no decirlo enojo he sabido de personas intransigentes que gritan a empleados que solamente están siguiendo instrucciones porque no los dejan pasar rápidamente como ellos desean, no pudiendo esperar procesos de seguridad que a todos nos benefician, incluyéndolos a ellos, como les faltan al respeto y maltratan porque no los dejan entrar en grupo al supermercado, aun siendo estas medidas necesarias en este momento o como seres cercanos y amados han sufrido de injusticia en manos de aquellos que en estos momentos en lugar de ser solidarios y llegar a acuerdos sobre rentas deciden echarlos a la calle sin importar nada, sin tan siquiera ser personas que tengan necesidades económicas reales, sino siendo del poco porcentaje de personas guatemaltecas que se encuentran en una posición económica privilegiada. Como por conductas como estas, muchos pequeños empresarios están perdiendo sus sueños, ahorros e inversión.

Muchos pequeños empresarios están perdiendo sus sueños,
ahorros e inversión...

Por otra parte, qué decir de las persona que no miden el impacto de sus actos al estar reuniéndose porque no pueden estar sin festejar o interactuar masivamente, sin ponerse a pensar que tienen una familia a la que pueden contagiar y cómo tal vez ellos puedan sobrevivir al virus porque son jóvenes, pero que pueden ser responsables de la muerte de algún familiar por su irreflexión o irresponsabilidad.

Hoy a quién quiera que lea esto quiero instarlo (a) a la solidaridad, a que apoye a aquellos que tienen menos que él (ella), a que se conecte con su bondad, a que sea responsable y paciente. A que no sea del grupo de personas que daña a otros activamente o por actos de irreflexión.

"Conecte con su bondad, sea responsable y paciente"

 

Comentarios

Lo más visitado

¿Acomodado Yo?