Entradas

Mostrando las entradas de enero, 2021

¿Acomodado Yo?

Imagen
  ¿Acomodado Yo? Escrito por M.A. Angela Méndez Durante las dos entradas anteriores hemos hablado del miedo y el llenar vacíos como causas del aferrarse. En esta última entrada destinada a este tema, hablaremos de la tendencia del ser humano a acomodarse, a quedarse en su zona de confort. Por naturaleza el ser humano no muestra principal agrado por lo desconocido, por lanzarse a lo nuevo; es más, en muchos casos este es uno de los principales temores que se manejan, y lógicamente a lo largo de los años de evolución de la humanidad, este temor seguramente fue un mecanismo protector muy eficaz.   Incluso hoy en día, aun lo sigue siendo, en situaciones, como por ejemplo, en las que evita que me suba a un automóvil con un desconocido, que invierta mi dinero en un proyecto nuevo sin que este tenga algún tipo de respaldo, etc.; sin embargo, el problema radica cuando este es utilizado en demasía, ya que aunque bueno, hasta la bueno en exceso termina siendo malo. Uno de los principa...

Llenando Vacíos

Imagen
Llenando Vacíos Escrito por M.A. Angela Méndez En la entrada anterior tocamos el tema del aferrarse y los diversos motivos que nos llevan a tener esta conducta; profundizamos además en uno de ellos que es el miedo. En esta nueva entrada deseo abordar el segundo de los motivos que es la necesidad de llenar vacíos. El vacío es ese hueco que solemos sentir dentro de nosotros, como que algo nos faltara, pero no sabemos qué, como que no lográramos alcanzar la plenitud o realización porque no estuviéramos completos. El problema de este vacío es que genera malestar emocional, incomodidad, nos cuestiona todo el tiempo, no nos deja en paz; aparece cada vez que nos conectamos con nosotros mismos y debido a que produce esas sensaciones tan desagradables, tratamos de evitar a toda costa tener esa conexión; sin embargo allí sigue, así que solemos empezar a buscar formas distorsionadas de llenarlo y por ese motivo nos aferramos a aquello que aunque sea momentáneamente nos haga olvidar este vacío. ...

Por Qué Sigo Aferrándome

Imagen
  Por Qué Sigo Aferrándome Escrito por M.A. Angela Méndez Mucho del sufrimiento del ser humano surge a partir de la dificultad que siente para soltar o dejar ir, desde objetos hasta personas. De allí que acumulemos un sinfín de cosas que nunca vamos a usar, que usamos una única vez hace muchos años o que son inservibles, pero seguimos conservándolas y he allí que tenemos, en el mejor de los casos, un closet con todas estas cosas ocupando espacio y en el peor de los casos, una casa llena de cosas que solamente juntan polvo. Mucho del sufrimiento del ser humano surge a partir de la dificultad que siente para soltar. Al ser la situación anterior relacionada con objetos es más fácil de detectar, pero también nos aferramos a personas, a amistades que un momento fueron cercanas, pero con quiénes en la actualidad no tenemos nada en común; es más, en muchas ocasiones se han vuelto personas que nos restan en lugar de aportarnos. También lo hacemos con relaciones de pareja, nos quedamos en e...