Esto es Amor Sano

 

Esto es Amor Sano

Escrito por M. A. Angela Méndez


Durante este mes estuve escribiendo sobre el tema de las relaciones de pareja y las formas en las que estas podían ser funcionales o disfuncionales, haciendo un recorrido por lo que debemos de analizar dentro de nosotros y mejorar. Hoy a modo de conclusión de este tema, escribo esta última entrada del mes de febrero.

¿Cómo saber si estás en una relación funcional o disfuncional? Si te sientes libre de ser tú mismo (a), sabiendo que eres valioso (a) así como eres y claro que no eres un ser perfecto, pero que mereces amor y respeto. Si en tu relación de pareja existe equilibrio entre las áreas individuales de ambos y los espacios de pareja, ya que puedes hacer aquellas cosas que te gustan y te hacen bien sin que tu pareja resienta este tiempo que dedicas a ti mismo (a) y además tienes un área social compuesta por otras personas diferentes de tu pareja, situaciones que también aceptas que tu pareja tenga en su vida.   Si eres capaz de apreciar el cariño y gestos que tu pareja tiene contigo y viceversa, pero ninguno de los dos los necesitas para llenar sus carencias; por lo que se siente bien dar y recibir no como una exigencia o una necesidad de cumplir, sino como un acto libre de expresión de amor.  Si te amas tanto que no pretendes fingir ser alguien más para que te quieran, por lo que no andas pensando en qué es lo que espera tu pareja de ti, sino simplemente fluyes…eres. Si eres capaz de poner límites sanos sin miedo y aceptar los de tu pareja, teniendo clara la línea que no vas a cruzar con tu pareja y la que establecerás para que esta no la cruce. Entonces muy probablemente ¡te encuentres en una relación sana o funcional!

Si te amas tanto que no pretendes fingir ser alguien más.

Por el contrario, si todo el tiempo estás tratando de complacer y aparentar ser alguien más, negando lo valioso (a) que eres e incluso tratándote mal con comentarios como debería ser más esto o menos aquello. Si te esfuerzas por cumplir con las expectativas de tu pareja aun a costa de tu propio ser, llegando entonces a sentirte inadecuado (a) y por lo tanto triste, descontento (a) o decepcionado (a).  Si se han fusionado de tal forma con tu pareja que no hay espacios individuales, sino un constante hacer exclusivamente con la pareja, dejando de fuera a otras personas importantes en las vidas de ambos. Si necesitas con desesperación todo el tiempo a tu pareja para que supla aquello que no te das y sientes mucho malestar emocional al no recibir constantes muestras de afecto que te reafirmen que eres importante.  Si aceptas que se propasen tus límites y tú también has perdido vista la línea clara que divide tu libertad de los límites de otro, llegando incluso a agredirse con tu pareja de diversas formas o a buscar el controlar a la otra persona como si fuera de tu pertenencia.  Lamentablemente te encuentras en una relación disfuncional.

Si te esfuerzas por cumplir con las expectativas de tu pareja aun a costa de tu propio ser.

Si el caso es que te encuentras en una relación disfuncional, te invito a que empieces de a poco a trabajar en ti mismo (a) porque este es el paso más importante, de lo contrario es posible que salgas de esta relación, pero nuevamente te encontrarás en la misma situación con la próxima persona; ya que mientras tú no te valores y veas con claridad qué es lo que mereces, no podrás seleccionar a la persona que te trate y vea de esa misma forma.

Mientras tú no te valores y veas con claridad qué es lo que mereces...


Comentarios

Lo más visitado

¿Acomodado Yo?