Cambio de realidad inesperado...
¿Y AHORA QUÉ?
Escrito por M.A. Angela Méndez
Para todos, de
una u otra forma, la situación actual relacionada con el COVID 19 ha planteado
grandes retos. Desde aquellos a los que nos ha tocado, me incluyo en este
grupo, pensar en estrategias para generar ingresos; ya que somos profesionales
que no pudimos continuar ejerciendo nuestra labor de la forma tradicional e
iniciar en otra modalidad ha requerido adaptación de nuestra parte y apertura a
lo nuevo por parte de aquellos que asistían a nuestra consulta; como para las
personas que se movilizaban en transporte público, aquellas otras que estaban
acostumbradas a pasar la mayor parte de su tiempo fuera de casa y convivir muy
poco con su familia, los que disfrutaban
de las reuniones sociales o los deportistas que no pudieron seguir su rutina de
ejercicio en el gimnasio, etc.; en fin a todos nos ha afectado en diferente
forma e intensidad. Sin embargo, el punto central de esta situación finalmente
no es todo aquello que he perdido, que no puedo hacer, sino ahora qué voy a
hacer.
Esta situación
como todas las situaciones límite nos presenta también oportunidades de
aprendizaje, de puesta en marcha de recursos que no consideramos tener o a los
que nunca les pusimos atención o menospreciamos porque no eran los que nos iban
a hacer parecer seres exitosos o nos hacían ver como raros o poco
convencionales. Todos los seres humanos tenemos dentro de nosotros esos
recursos, claro está en formas diversas e individuales al ser por supuesto
individuos únicos. Todos los seres humanos tenemos esa capacidad de adaptación;
de allí que logremos sobrevivir en diferentes entornos, de cambiar nuestras
rutinas, nuestro pensar o reaccionar. Somos seres con capacidades increíbles; sin
embargo solemos acomodarnos y dejar de explotar nuestro potencial.
![]() |
"Todos los seres humanos tenemos dentro de nosotros esos recursos, claro está en formas diversas e individuales." |
Hoy la oportunidad de demostrar de qué estamos hechos está aquí, la oportunidad de decidir si nos vamos a quedar viendo hacia el pasado lamentando lo que teníamos hace tan solo unas semanas y que hoy ya no tenemos o si vemos hacia adelante y encontramos la forma de subirnos a bordo del cambio mundial que esta situación está provocando y que impactará a futuro indiscutiblemente. De nosotros depende si aprovechamos este momento para mejorar como seres humanos, de dejar de tener visión de túnel y vemos el panorama completo para darnos cuenta de las oportunidades que siempre han estado allí, de las capacidades que siempre hemos tenido y no hemos usado, de los seres que están cerca de nosotros y que hemos dado por sentados o peor aún hemos menospreciado, utilizado o tratado como objetos. Si encontramos dentro de nosotros la fortaleza para no sentir lástima por nosotros mismos, sino de ser compasivos con aquellos otros que la están pasando peor que nosotros. Si nos recordamos de quiénes somos, seres amorosos, compasivos, luchadores, creativos, solidarios y sobre todo capaces de aprender y crecer.
![]() |
Subirnos a bordo al cambio mundial que esta situación está provocando... |
Comentarios
Publicar un comentario